domingo, 4 de mayo de 2014

!!NUESTRA ACTIVIDAD FAVORITA!!

!!En nuestra asociación los niños y niñas disfrutan muchísimo!!, con ellos hacemos muchisimas actividades como:


  • Salidas al campo para hacer muchas actividades de senderismo, juegos, manualidades....
  • Salidas a nuestras fiestas populares para que disfruten de ellas.
  • Fines de semana de albergue para convivir con nuestros amigos y amigas mientras hacemos muchas actividades dinámicas para divertirnos.
  • Sesiones de talleres digitales, plásticos, contacuentos...
  • Dinámicas entre los voluntarios para promover la sensibilización hacia la discapacidad.
  • Visitas a la granja, al zoo, al parque de atracciones, a la piscina...





 






 











Entre las muchas actividades que hacemos sin duda una de sus preferidas son los viernes cibernauticos, donde nos vamos a un aula de ordenadores cedido por el ayuntamiento donde contamos con hardware y software especializados para poder atender a las diferentes discapacidades que tienen nuestros niños y niñas, de manera que le damos a cada uno lo que necesita para que todos podamos estar en igualdad, y hacer muchos juegos con las tics.




Las TICS proporcionan múltiples funcionalidades a las personas con discapacidad o que requieren una atención especial, facilitando:

  • La comunicación.                                  
  • El acceso/proceso de la información.
  • El desarrollo cognitivo.
  • La realización de todo tipo de aprendizajes.
  • La adaptación y autonomía ante el entorno.
  • Ocio.
  • Instrumentos de trabajo, posibilidades de realizar actividades laborales.Por
  • Por ello contamos con diferentes recursos como los que nos muestran nuestros amigos de blogia en el siguiente enlace (pincha en el título) ....RECURSOS TICS PARA DISCAPACIDADES.


 No pretendemos solo divertirnos, sensibilizar y lograr la inclusión, sino conseguir agudizar su aprendizaje.

3 comentarios:

  1. Hola. Creo que este tipo de actividades, senderismos, acampadas...son muy beneficiosas para las personas que presenten algún tipo de discapacidad. Felicidades por la labor que estáis realizando. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola Sonia. Gracias por tus aportaciones y por apostar por una verdadera inclusión no solo dentro de las aulas. Enhorabuena por el trabajo realizado. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Bienvenidas Laura y Maria a nuestro blog, me congratula saludaros y leer vuestras buenas críticas hacia nuestra labor. !Si algún día os apetece formar parte de nuestro sueño ya sabeis donde estamos! Por nuestra parte aquí seguiremos trabajando por la inclusión de nuestros niños que con sus sonrisas hacen que todo esfuerzo valga la pena. Un saludo.

    ResponderEliminar