Como comente en la anterior entrada, una de las actividades que hacemos es la de dinámicas entre los voluntarios para promover la sensibilizacion hacia la discapacidad e inclusión, por ello nos centramos en un tema muy de moda en estos momentos que es la BRECHA DIGITAL, y especialmente centrada esta en el tema de los móviles.
¿Por qué los móviles? En ocasiones como nos comentan las familias este tema supone un conflicto entre algunos niños, ya que hay familias que no se pueden permitir comprar a sus hijos moviles y saben que esto les acarrea disgustos con los mismos niños ya que estos se quejan de que todos sus amigos o el resto de niños y niñas que conocen o ven por la calle lo tienen y ellos no. Por ello los voluntarios decidimos crear este flashmob que toma conciencia de este tema y es que no todo son ventajas.
A continuacion lo pongo junto con su justificación para que lo mireis y nos comenteis que os ha parecido y si lo habeis llegado a entender. CONTAMOS CON TU OPINIÓN.
¿Por qué los móviles? En ocasiones como nos comentan las familias este tema supone un conflicto entre algunos niños, ya que hay familias que no se pueden permitir comprar a sus hijos moviles y saben que esto les acarrea disgustos con los mismos niños ya que estos se quejan de que todos sus amigos o el resto de niños y niñas que conocen o ven por la calle lo tienen y ellos no. Por ello los voluntarios decidimos crear este flashmob que toma conciencia de este tema y es que no todo son ventajas.
A continuacion lo pongo junto con su justificación para que lo mireis y nos comenteis que os ha parecido y si lo habeis llegado a entender. CONTAMOS CON TU OPINIÓN.
Al principio del Flashmob se ve como el chico y la chica que no tienen móvil están excluidos del grupo que si los tienen y por más que intentan introducirse en el baile no encuentran la forma. Después hay un momento en que ellos ya no quieren incluirse en el grupo porque como se puede observar la gente está absorbida como zombis con el teléfono móvil. Finalmente son ellos los que corren a por el chico y la chica con los móviles en las manos para persuadirles. Y por, último sacan el mensaje: "¿Quién es el excluido?".
La elección de este mensaje nace de la reflexión que hicimos sobre que las tecnologías son una gran medio que nos facilita las vidas en muchos sentidos, pero estas en muchos casos nos atrapan de forma que se convierten en un impedimento más que en un facilitador. Cuando decimos que se convierten en un impedimento hacemos referencia a que las personas están perdiendo el contacto personal y se centran más en su mundo cibernético.
Por lo tanto, en este flashmob hemos representado la exclusión de las personas que hoy en día no tiene ese acercamiento a las tecnologías, pero también la necesidad de encontrar un hueco a dichas tecnologías donde exista un equilibrio entre la vida real y la vida en la red.
En cuanto a la pareja de novios que aparecen en el vídeo son infiltrados, ya que estaban en la plaza haciéndose el reportaje para su boda y se incluyeron en nuestro baile.
Lugar:
Arco del triunfo de Córdoba, junto al puente romano
Música:
0' a 1' 56'', B.S.O. de Amelie - La valse d'Amelie
1' 58'' a 4' 03'', Michael Jackson - Thriller
4' 15'' a 6' 02'', B.S.O. de Grease - We go together
No hay comentarios:
Publicar un comentario